Si has llegado hasta aquí es posible que te estés preguntando cómo hacer un altar, dónde colocar un altar y sobre todo qué colocar en un altar.
QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN ALTAR
Un altar, del latín «altare»-«altus», es una elevación dedicada al culto y agradecimiento a un ser divino, al Universo…
Es decir, es una elevación, que puede tener uno o varios niveles, en la cual consagrar, hacer ofrendas y cargar a través de la conexión con un ser superior, un Dios…
En mi caso, ya que trabajo con diferentes deidades, voy cambiando cada mes el Altar, los elementos…En función de lo que necesite cada mes, se lo dedico a una deidad o a otra.
DÓNDE COLOCAR UN ALTAR
Una vez que hemos decidido hacer un altar, el siguiente paso es dónde colocar nuestro altar.
A mí, para elegir el lugar en el que poner mi altar, me gusta tener en cuenta la orientación. Y normalmente lo tengo orientado hacia el Este, es decir, que cuando trabajo en el altar (ofrenda, meditación…) estoy situada mirando hacia el Este. Y teniendo esto en cuenta, busco un lugar luminoso de la casa en el que cuadre esta orientación.
Esto lo hago así generalmente porque por el Este aparece cada día el Sol.
Esta orientación es la que se ha seguido tradicionalmente en la construcción de las ermitas, construcciones sagradas…
Pero que normalmente lo haga así, no quiere decir que siempre sea así. Hay veces que me guío por la orientación del Feng-Shui más favorable, o por otros aspectos… Me gusta ir cambiando, y te invito a que hagas lo mismo y pruebes lo que es más favorable para ti. Además buscar diferentes orientaciones te irá haciendo aprender sobra las mismas en las diferentes culturas y tradiciones. Y no hay nada mejor que estudiar a través de la práctica y experimentar y descubrir por uno mismo.
Además, no tengo un único Altar en mi casa. Es más, en cada espacio tengo mini altares, o puntos energéticos localizados dónde voy poniendo flores, cristales…
CÓMO CREAR UN ALTAR
Una vez que hemos comenzado a hacer un Altar y decidido dónde colocarlo, la cuestión principal es que decidas y establezcas a quién quieres dedicar tu Altar. Si trabajas con una deidad específica, puedes hacer un altar en su honor. Si trabajas con diferentes deidades, puedes ir rotando. En cualquier caso, lo primero que necesitas es una imagen o figura del Dios o Diosa a la que estará dedicado.
El Altar que pongo como ejemplo, se lo he dedicado a Apolo, Dios de la Adivinación, Dios del Sol y a las Musas. Para representarlos voy a utilizar el Tarot de Mantegna. Con Apollo y las Musas tengo una conexión muy especial, si quieres saber más sobre el Tarot de Mantegna, Apolo y las Musas, te invito a descubrirlo en el podcast de «Un Café con las brujas»
Lo he elegido así porque este mes de Junio tenemos el solsticio de verano, el punto más álgido del sol y una de mis celebraciones preferidas. En referencia al sol utilizaré colores amarillos, naranjas y dorados en las flores, utensilios…
Además de la Deidad me gusta rendir culto también a los diferentes elementos, en este caso va a ser al agua. Aunque los demás elementos van a estar presentes, el lugar predominante va a ser para el agua.
QUÉ COLOCAR EN UN ALTAR
Puedes utilizarlo para guardar tus elementos mágicos y tus cristales y que así se recarguen. Puedes utilizarlo también para hacer las meditaciones… El uso que le darás en cada caso al altar es personal y por lo tanto, también lo será el diseño y los elementos que coloques en tu altar.
No hace falta que sea gigante, ni que pongas miles de cosas. Yo prefiero no tenerlo muy cargado para poder limpiarlo con facilidad. E ir cambiando los elementos que coloco en el.
Lo más importante de hacer un altar es que tengas un espacio mágico, con el que te sientas identificado.
Además de una imagen de la deidad o guía espiritual a la que le dediques tu altar, es muy común colocar en el referencias a los diferentes elementos: tierra, agua, aire, fuego…Para ello puedes utilizar diferentes elementos naturales como piedras, madera, cuencos con agua… Puedes hacer que un elemento esté más representado que otros, o que únicamente esté representado el elemento que quieres trabajar en ese momento. En El Altar que pongo como ejemplo, el elemento dominante será el agua, y estará representado por un cuenco con agua, conchas y caracoles de mar.
Coloca aquí los cristales para que mantengan su vibración. Y consagra aquí los nuevos cristales u oráculos que vayas adquiriendo.
Tu altar es el lugar idóneo para colocar una vela. Yo tengo por costumbre colocar en el mismo una vela que enciendo al comenzar y terminar el día. Aunque se puede considerar que la vela representa el elemento fuego, yo la pongo para representar la luz. Pero también puedes representar la luz a través de una lámpara de sal por ejemplo.
Puedes poner también inciensos y sahumerios. Recuerda que todo lo que coloques en tu altar, estará cargado energéticamente y su efecto será mucho más potente.
Para mi en el altar es importante que haya flores.
Otros elemento que suelo poner en mi altar son:
Una campana
Una escoba
Plumas
Un ambientador energético
Cuenco Tibetano
Cuenco con monedas
Cuenco con Arroz
Cuenco con dulces